Fiestas Navideñas: ¿Cuál es su origen? (Parte II)
Habiendo vivido la Solemnidad de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo, y también habiendo comenzado a vivir la Navidad, que ésta ocasión terminará hasta el segundo sábadod e Enero en las Vísperas de la Solemnidad del Bautismo de Nuestro Señor, traemos la segunda parte de éste artículo:
EL ÁRBOL DE NAVIDAD
![](https://static.wixstatic.com/media/161c34_9724b1a9c0dd4cf8adc096bffb7b7526.jpg/v1/fill/w_680,h_378,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/161c34_9724b1a9c0dd4cf8adc096bffb7b7526.jpg)
Cuenta la historia que, alrededor del año 723, san Bonifacio viajó con un pequeño grupo de personas en la región de la Baja Sajonia. El conocía a una comunidad de paganos cerca de Geismar que, en medio del invierno, iban a realizar un sacrificio humano (donde usualmente la víctima era un niño) a Thor, el dios del trueno, en la base de un roble al que consideraban sagrado y que era conocido como “El Roble del Trueno”.Bonifacio, acatando el consejo de un obispo hermano, quiso destruir el Roble del Trueno no sólo para salvar a la víctima sino para mostrar a los paganos que él no sería derribado por un rayo lanzado por Thor.
![](https://static.wixstatic.com/media/161c34_ab45c670480843b0bf4647c47308ccf3.jpg/v1/fill/w_360,h_532,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/161c34_ab45c670480843b0bf4647c47308ccf3.jpg)
El Santo y sus compañeros llegaron a la aldea en la víspera de Navidad justo a tiempo para interrumpir el sacrificio. Con su báculo de obispo en la mano, Bonifacio se acercó a los paganos, que se habían reunido en la base del Roble del Trueno, y les dijo: “aquí está el Roble del Trueno, y aquí la cruz de Cristo que romperá el martillo del dios falso, Thor".El verdugo levantó un martillo para ejecutar al pequeño niño que había sido colocado para el sacrificio. Pero en el descenso, el Obispo extendió su báculo para bloquear el golpe y milagrosamente rompió el gran martillo de piedra y salvó la vida del niño.Después, se dice que Bonifacio habló así al pueblo:“¡escuchen hijos del bosque! La sangre no fluirá esta noche, salvo la que la piedad ha dibujado del pecho de una madre. Porque esta es la noche en que nació Cristo, el hijo del Altísimo, el Salvador de la humanidad. Él es más justo que Baldur el Hermoso, más grande que Odín el Sabio, más gentil que Freya el Bueno. Desde su venida el sacrificio ha terminado. La oscuridad, Thor, a quien han llamado en vano, es la muerte.
En lo profundo de las sombras de Niffelheim él se ha perdido para siempre. Así es que ahora en esta noche ustedes empezarán a vivir. Este árbol sangriento ya nunca más oscurecerá su tierra. En el nombre de Dios, voy a destruirlo”.Entonces, Bonifacio cogió un hacha que estaba cerca de ahí, y según la tradición, cuando la blandió poderosamente hacia el roble una gran ráfaga de viento voló el bosque y derribó el árbol con raíces y todo. El árbol cayó al suelo y se rompió en cuatro pedazos.Después de este suceso, el Santo construyó una capilla con la madera del roble , pero esta historia va más allá de las ruinas del poderoso árbol.
![](https://static.wixstatic.com/media/161c34_cb8d9f9da8004ab9859dcc06d78cfcef.jpg/v1/fill/w_300,h_586,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/161c34_cb8d9f9da8004ab9859dcc06d78cfcef.jpg)
El “Apóstol de Alemania” siguió predicando al pueblo germánico que estaba asombrado y no podía creer que el asesino del Roble de Thor no haya sido golpeado por su dios. Bonifacio miró más allá donde yacía el roble y señaló a un pequeño abeto y dijo: “Este pequeño árbol, este pequeño hijo del bosque, será su árbol santo esta noche. Esta es la madera de la paz…Es el signo de una vida sin fin, porque sus hojas son siempre verdes. Miren como las puntas están dirigidas hacia el cielo. Hay que llamarlo el árbol del Niño Jesús; reúnanse en torno a él, no en el bosque salvaje, sino en sus hogares; allí habrá refugio y no habrán actos sangrientos, sino regalos amorosos y ritos de bondad”.
Así, los alemanes empezaron una nueva tradición esa noche, que se ha extendido hasta nuestros días. Al traer un abeto a sus hogares, decorándolo con velas y ornamentos y al celebrar el nacimiento del Salvador, el Apóstol de Alemania y su rebaño nos dieron lo que hoy conocemos como el árbol de Navidad.
Si bein ésta no es una tradición de nuestra cultura, a través de los años ha sido digna de considerarla como tal. En los tiempos de 1857, Maximilianod e Habsburgo fue quien trajo ésta costumbre. Adornó un gran árbol en el centro de su palacio. Cuando la aristocracia de su época lo vió, comenzaron a poner ellos tanmbién uno. Poco a poco se fue extendiendo a todos los rincones de nuestro país, hasta convertirse en algo que en casi todos los hgares e encuentra.
![](https://static.wixstatic.com/media/161c34_ad267b7d4dd448d6b9cc42d5064159f5.jpeg/v1/fill/w_760,h_1013,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/161c34_ad267b7d4dd448d6b9cc42d5064159f5.jpeg)
LOS REYES MAGOS Y LA ROSCA DE REYES
Éstos singulares personajes que todos nosotros esperábamos con anhelo de pequeños y que ahora seguimos esperando, pero para que traigan alegría a los niños de hoy, también tiene un origen.
![](https://static.wixstatic.com/media/161c34_6776cdc6575c442e9292282abb1c5181.jpg/v1/fill/w_980,h_504,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/161c34_6776cdc6575c442e9292282abb1c5181.jpg)
Se les ha dado el título de "Reyes Magos" por las lecturas que escucharemos en la Solemnidadd e la Epifanía de Nuestro Señor. El Salmo 71 nos habla de los Reyes que vendrán de tods lugares a adorar al Señor, mientras que el Evangelio de san Mateo nos dice que los "magos" de oriente vinieron a adorar al Niño Jesús.
Lo cierto es que no eran reyes, ni eran magos. "Mago" en persa quiere decir "sacerdote". Es decir, eran conocedores de las leyes israelitas. "Magos" eran llamados también hasta la Edad Media aquellos que tenían conocimientos sobre la Alquimia (hoy Química) y Astronomía. Pore so descubren la Estrella de Belén, que los guía hasta el lugar donde "se encontraba el Niño con María, su madre".
![](https://static.wixstatic.com/media/161c34_30fbc64ca1c941828fcf5343d539d9c0.jpg/v1/fill/w_980,h_680,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/161c34_30fbc64ca1c941828fcf5343d539d9c0.jpg)
Hasta el día de hoy, éstos Reyes Magos traen regalos a los niños que se portan bien, como en aquel tiempo lo hicieron con el Dios Altísimo que se hizo pequelo y frágil. "Presentaron regalos: Oro, incienso y mirra".
Éstos regalos tien un significado: el oro recuerda la realeza de Nuestro Señor, Rey de Reyes.
El incienso nos recuerda la Divinidad de Nuestro Señor, Dios de dioses.
Y la mirra, que es una resina utilizada en el embalsamamiento de cuerpos, recuerda la humanidad de Nuestro Señor, Hombre entre los hombres.
![](https://static.wixstatic.com/media/161c34_85912b75566545a5803abd132d09fe8e.jpg/v1/fill/w_568,h_473,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/161c34_85912b75566545a5803abd132d09fe8e.jpg)
La tradición de los priemros siglos del cristianismo les ha dado tres nombres, que, si bien no son los verdaderos, con gusto los recordamos: Melchor, Gaspar, y Baltazar.
Melchor significa "El rey de la luz". De origen hebreo.
Gaspar significa "El que guarda los bienes de Dios". De origen persa.
Por su parte, Baltazar quiere decir "El protegido de Dios". De origen asirio.
Con respecto del origen, unos dicen que son originarios de Andalucía, España, mientras que el profeta Isaías habla acerca de los reyes que vendrán "con una multitud de camellos, procedentes de Madián y de Efá" y también dice que serán "procedentes de Sabá y de las islas".
![](https://static.wixstatic.com/media/161c34_82509e28101140768e31e8100a89d596.jpg/v1/fill/w_552,h_537,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/161c34_82509e28101140768e31e8100a89d596.jpg)
Tal parece que la sociedad actual ha cambiado un poco la forma de ver de los Reyes Magos de hoy. Es importante que le recordemos a los reyes Magos que los regalos que deben de presentar a nuestros pequeños deben de ser regalos que fomenten una vida buena. Regalar pistolas y armas de plástico, videojuegos de guerra y otras cosas a los niños de hoy es fomentar la violencia. Por otra parte, si nuestros hijos ya tienen demasiados juguetes, consideremos que los Reyes Magos traigan otras cosas: como ropa, un rosario, o un buen libro. ;)
Por otra parte, la rosca de reyes tiene también toda una historia.
Después de que los Reyes adoraron a Jesús, un ángel les avisó que no regresaran donde Herodes y ellos regresaron por otro camino. Herodes al enterarse que había nacido el Rey que todos esperaban, tuvo miedo de perder su puesto y ordenó matar a todos los niños menores de dos años entre los cuales se encontraría dicho Rey. La Sagrada Familia huyó a Egipto y el niño Dios se salvó, otras familias escondieron a los bebés en tinajas de harina y así no fueron vistios y salvaron sus vidas. Desde entonces, los judíos comían pan ázimo el 6 de enero en el que escondían un muñeco de barro recordando este acontecimiento.
Los primeros cristianos tomaron un poco de esta tradición y la mezclaron con la historia de la visita de los Reyes Magos para la celebración de la Epifanía: cambiaron el pan ázimo por pan de harina blanca y levadura, cocida en forma de Rosca, endulzándolo con miel y adornándolo con frutos del desierto, como higos, dátiles y algunas nueces. Para los cristianos, la forma circular de la rosca simboliza el amor eterno de Dios, que no tiene principio ni fin. Los confites son las distracciones del mundo que nos impiden encontrar a Jesús. El muñequito escondido dentro de la rosca, simboliza al Niño Jesús que los reyes no encontraban porque la estrella desaparecía. Esta costumbre de los cristianos de Palestina llegó a Europa y posteriormente a América. En México, el que encuentra el muñequito de la rosca se convierte en el centro de la fiesta: se le pone una corona hecha de cartón y cubierta de papel dorado y se le da el nombramiento de “padrino del Niño Jesús”.
![](https://static.wixstatic.com/media/161c34_0e60c9b92ab44856b3ad8ab5c5447a56.jpg/v1/fill/w_564,h_272,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/161c34_0e60c9b92ab44856b3ad8ab5c5447a56.jpg)
El padrino deberá vestir con ropas nuevas a la imagen del niño Jesús del nacimiento y presentarlo en la Iglesia el día 2 de Febrero, día de la Candelaria. Después hará una fiesta con tamales y atole.
No se ustedes, a mi ya se me hizo agua la boca :9