top of page

Nuestra Historia

Historia del Seminario Menor de la Diócesis de Cuautitlán

El Seminario Menor nace cuando aún los territorios actuales de Cuautitlán e Izcalli formaban parte de Tlalnepantla, aproximadamente en la década de los 60's. Pero el Seminario Menor de Cuautitlán tiene sus orígenes en el año de 1982, cuando llegó el primer Obispo de Cuautitlán, + Exmo. Don Manuel Samaniego Barriga.

 

En los inicios de la ésta (1979-1982), los seminaristas se formaban en diferentes Diócesis, como Guadalajara, Tlaxcala, por mencionar algunas. Dentro de su territorio, 
la casa se encontraba en la Parroquia de san Lorenzo. Debido a la cercanía se unía a las Diócesis de Tlalnepantla, Texcoco y Nezahualcóyotl. A consecuencia de la necesidad de formar sacerdotes, se funda el Seminario Interdiocesano Guadalupano en 1982. 

 

A la par del Seminario Interdiocesano, comienza la nueva experiencia del Seminario Menor, en Progreso Industrial, Nicolás Romero. Es decir, la primera casa de formación independiente de Cuautitlán, es la del Menor.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el año de 1997 es cuando queda por fin establecido el Seminario Diocesano Guadalupano De Cuautitlán, en dos casas diferentes:

 

Filosofía y Teología, en la casa de Lago de Guadalupe, juntamente con el Curso Introductorio
Humanidades en Progreso Industrial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Debido al complejo arquitectónico, y al alto riesgo del inmueble por  su deterioro y por ser inadecuado para la formación, el Seminario Menor abandona la casa de Progreso, y se muda a las instalaciones de Lago de Guadalupe, ocupando los módulos 6, 7, 8 y 9 de dicha casa, hasta el curso 2011-2012.

En el 2012, se cambia la modalidad a SemFam, es decir, Seminaristas en Familia, como hasta ahora se conoce, y es nombrado Vicerrector el Pbro. Lic. Rene Carrera Sánchez, quién hasta ahora permanece al frente de la formación.

Del 2012 al 2014, el Menor ocupó los módulos 7, 8 y 9 de la casa de Lago de Guadalupe, y la formación únicamente se impartía los sábados y domingos, mientras que el resto de la semana, los SemFam acudían a la preparatoria que más les conviniese.

 

En el año 2014, Su Santidad Francisco decide formar, de la Diócesis de Cuautitlán, el nuevo territorio de la Diócesis de Izcalli, conformado por los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán y Nicolás Romero, nombrando Obispo de ésta a Mons. Francisco González Ramos, por lo que la casa del Seminario Menor y Mayor de Lago de Guadalupe, y la casa de Capula del CI pasan a formar parte del Nuevo Territorio Eclesiástico.

Con esto, en el curso 2014-2015, los Seminarios de Cuautitlán e Izcalli cohabitan en la casa de Lago de Guadalupe.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A finales de éste curso, el Seminario de Cuautitlán deja Lago de Guadalupe, y toma dos casas de formación diferentes:

 

CI, Filosofía y Teología en (Tlalpan), Arquidiócesis de México, en una casa que los Sacerdotes de Don Bosco han prestado, mientras que las nuevas residencias son construidas.

Por su parte, el Seminario Menor queda en el municipio de Tultitlán, en uno de los barrios de la cabecera municipal.

Actualmente, los Seminaristas del Menor estudian en la Parroquia de San Antonio de Padua, Tultitlán centro, y habitan en la Capilla de San Juan Bautista, Barrio de San Juan Izccoac.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Santo Patrón del Menor es San José, esposo de María, por ser definido en el Evangelio de San Lucas como "Un hombre justo y temeroso de Dios", un santo Varón que dio su vida entera para que a la Madre del Altísimo y al Cordero de Dios no les faltara nada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vicerrectores.

 

Los Presbíteros que han sido Vicerrectores del Menor son:

 

  • Pbro. Lic. Francisco de Aro Días (1979 – 1986)

  • Pbro. Rodrigo Ortega Silva (1987 – 1994)

  • Pbro. Lic. Tomás Rosales Bautista (1994 – 2004)

  • Pbro. José Guadalupe Valencia (2004 – 2005)

  • Pbro. Lic. Tomás Rosales Bautista (2005 – 2007)

  • Pbro. Lic. Omar Montoya (2007 – 2008)

  • Pbro. Lic. Raúl Casas (2008 – 2010)

  • Pbro. Rubén de Santiago Morales (2010 -  2012)

  • Pbro. Lic. Rene Carrera Sánchez (2012 – Actual)

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  •  

     

     

     

     

     

     

     

     

 

 

 

 

Arriba, casa de Lago de Guadalupe, actual Seminario de Izcalli. A la derecha, primera casa de formación del Menor, Progreso Industrial.

Casa de Progreso Industrial, Nicolás Romero.

Miebros de las generaciones 2012-2015, 2013-2016 & 2014-2017 con el Pbro. Lic. Rene Carrea Sánchez. Fiesta de San José.

Arriba, izquierda. Capilla de la casa del Ci.

Arriba, derecha. Capilla de la casa del Mayor.

Abajo, derecha. Capilla de SanJuan Bautista, Tultilán. Actual casa de formación del Menor.

San José, Patrón del Seminario Menor

V. Haced, San José, que vivamos una vida inocente
R. y esté siempre asegurada bajo vuestro patrocinio.

 

 

Síguenos!
  • Facebook Black Round
  • out
  • Google+ Black Round
  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • out

© 2015 por SDGC Sección Humanidades. Creado con Wix.com

San Juan Bautista: Calle Adolfo López Mateos, Barrio San Juan, Tultitlán, Edo. Méx. 

Tel: 58881619

Correo: sdgc_sanjuan@outlook.com

bottom of page