top of page

¿Profesión o Vocación?


Últimamente me he encontrado con personas dentro de las diferentes comunidades, incluso personas "cualquiera" que se sorprenden al saber que soy Seminarista.

En la vida a la que El Señor nos ha llamado, hay de todo, literalmente. Han llovido críticas fuertes, señales de respeto y de admiración. Un amplio número de personas me han preguntado "¿Y en cuánto tiempo te recibes?", o "¿Y que tal está la carrera, se gana mucho?". Para ésto definiremos algunas palabras.

Según la RAE:

Profesión: Empleo, facultad u oficio que alguien ejerce y por el que percibe una retribución.

Carrera: Conjunto de estudios, generalmente universitarios, que habilitan para el ejercicio de una profesión.

El camino a la vida sacerdotal no es una profesión, o una carrea, o un oficio. Es vocación. La palabra "vocación" viene del latín "vocare" que precisamente significa llamado. Un llamado que no únicamente es a pastorear el rebaño del Buen Pastor, también es una invitación a la plenitud. Ésta configuración con Cristo, Sumo y Eterno Sacerdote es también hacer una entrega íntegra de sí mismo al cuidado de los demás, es un "ágape", es decir, una oblación de sí. Sin importar raza, lengua, pueblo, o nación, Cristo "atrae a todos hacia sí" (Jn. 12,32). En ésta labor, los Seminaritas, Diáconos, Presbíteros, Obispos y demás consagrados, participamos con un gran gusto. Se podría definir como el sentido de nuestra propia vida.

Ciertamente, dentro de la Vocación podrían incluirse algunos aspectos de la profesión y de la carrera. Pero nunca llegarán a ser sinónimos.

Es por ello que, a pesar de todos los vientos y mareas que azotan en contra nuestra, para tratar de derrumbarnos como a la casa cimentada sobre arena (Mt 7, 21-29), tenemos la esperanza en "La Piedra que desecharon los constructores" (Sal. 118).

Hemos "Dejado todo para seguirlo" (Lc 5,11), no obstante, obtendremos un bien mayor. Y no sólo nosotros, sino también todos aquellos que "Creen sin haber visto" (Jn. 20, 29).

En éste orden, y con respecto al ámbito económico, nos identificamos con San Francisco de Asís: "No me falta nada. Conozco a Cristo Pobre y Crucificado, y eso me basta".

Así pues, la Vocación como llamado, invitación y misterio, es un camino de gozo, felicidad, de amor a los demás. Sin duda alguna, naciendo mil veces más, esas mil veces pediría a Nuestro Señor me diera la bienaventuranza de servirle en éste camino.

Sem. Jorge De la Vega

Tercero de Humanidades


San José, Patrón del Seminario Menor

V. Haced, San José, que vivamos una vida inocente
R. y esté siempre asegurada bajo vuestro patrocinio.

 

 

Síguenos!
  • Facebook Black Round
  • out
  • Google+ Black Round
  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • out

© 2015 por SDGC Sección Humanidades. Creado con Wix.com

San Juan Bautista: Calle Adolfo López Mateos, Barrio San Juan, Tultitlán, Edo. Méx. 

Tel: 58881619

Correo: sdgc_sanjuan@outlook.com

bottom of page